Abrumado por los estornudos y picazón en los ojos durante el verano? ¿Le huye a los meses que terminan en “bre”? Como si prepararse para las tormentas tropicales y las amenazas de huracán no fuera suficiente, si usted está entre esos 36 millones de estadounidenses que padecen de alergias estacionales, ahora también debe tomar medidas para protegerse del polen!
Cuando el polen de ambrosía, que se encuentra en el medio ambiente, entra por la nariz y garganta de las personas alérgicas a este polen, puede causar síntomas molestos de alergia y asma.
Ojos llorosos e hinchados, secreciones nasales, estornudos, picazón en la garganta … esto es comúnmente conocida como fiebre del heno, o como prefieren nuestros médicos llamarle – rinitis alérgica estacional. En algunos casos, éstos pueden convertirse en síntomas más graves de asma tales como: tos, sibilancias y dificultad para respirar.
La ambrosía es un tipo de maleza (hierba) común en casi todas partes de los Estados Unidos y su polen puede viajar largas distancias. Esto significa que usted no tiene que vivir en el campo para experimentar los efectos de la misma; incluso las personas que viven en las bulliciosas ciudades pueden sufrir de una alergia a la ambrosía.
La temporada suele comenzar durante la segunda mitad del verano y permanece hasta el otoño (muchas veces hasta noviembre). Los niveles de ambrosía normalmente llegan a su pico a mediados de septiembre. Esto significa que después de Labor Day sus síntomas pueden intensificar repentinamente y pueden seguir hasta Halloween; A veces incluso más allá, debido al calentamiento global.
Por lo general, la persona que ya es alérgica a otros tipos de polen o quienes tienen historia de alergias en su familia. También se observa con frecuencia en personas que son alérgicas a otros alérgenos ambientales tales como: polvo, mohos y caspa de mascotas.
Para saber si usted es alérgico a la ambrosía, hacerse la prueba y obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, ¡consulte una de nuestras 18 oficinas para pedir una cita!
Fuente: www.acaai.org