. ¿Las alergias producen asma?
Las alergias no causan asma, pero los dos están relacionados. Los niños con alergias pueden desarrollar asma. No todas las personas con alergias desarrollan asma. Los niños cuyas familias tienen antecedentes de alergias y asma son propensos a sufrir de alergias y/o asma. En otras palabras, las variables son numerosas y nada está escrito sobre piedra.
Asma vs. EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
Hay síntomas comunes como tos y falta de aire, pero cuando hay sibilancias y opresión en el pecho agudas, es asma. Los pacientes asmáticos son más propensos a presentar en conjunción rinitis alérgica o eccema (dermatitis atópica). Fumar es un factor desencadenante de la EPOC, el asma puede afectar a los fumadores y no fumadores. Los pacientes con EPOC también pueden tener asma (ver mas adelante). ¿Cómo reconocer y tratar? Visite un alergista.
Fumar y el asma.
Aproximadamente el 25% de las personas que padecen de asma son fumadores o fueron fumadores de cigarrillos. Los síntomas son peores, hay menor control, mayor número de visitas no programadas al médico, incluyendo a la sala de emergencia. Por si había la necesidad de una razón más para dejar de fumar o de nunca comenzar.
El asma infantil y los tratamientos.
Los niños desarrollan asma antes de cumplir los 5anos de edad. Los síntomas comunes son tos (que puede empeorar por la noche), sibilancias, opresión en el pecho incómoda, bronquitis frecuentes, un resfriado que dura más de lo habitual.
Desencadenantes del asma: catarros, alérgenos como el polen, los ácaros del polvo o caspa de mascotas, el ejercicio, el humo y el humo de segunda mano.
Cómo reconocer los síntomas de un ataque de asma: dificultad para respirar, el estómago se hunde debajo de las costillas al respirar, dificultad para hablar.
Diagnóstico: puede ser difícil por la similitud de los síntomas con el resfriado común. Si los síntomas son constantes y graves, consulte a un especialista de asma, use medicamentos con precisión y diligencia, establezca un plan de acción contra el asma para hacer seguimiento de los resultados. (Ver el siguiente)
¿Qué es un plan de acción para el asma?
Es un plan escrito redactado por el especialista que describe y hace seguimiento del asma de un niño, con síntomas, lista de medicamentos y el progreso. Es un documento que ayudará a mantener los ataques de asma bajo control. Generalmente se comparten con los maestros de la escuela, niñeras, y entrenadores deportivos.
Espirometría.
También conocida como prueba de función pulmonar, es una prueba de respiración que ayuda a calcular la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones al respirar.
Ayuda a diagnosticar asma.
Evitar hacerse esta prueba, pone su salud en riesgo ya que puede tomar los medicamentos equivocados que no tratan su condición.
Muchas enfermedades tienen los mismos síntomas que el asma, y el primer paso a tomar cuando se presentan síntomas similares al asma es el diagnóstico correcto.
¿Cómo prevenir el asma?
La mejor manera de prevenir un ataque de asma es evitar el desencadenante. En otras palabras, después de detectar el causante de su condición, la medida preventiva número uno, junto con tomar los medicamentos prescritos y seguir el plan de acción para el asma, es limitar o idealmente evitar por completo, el contacto con dichos desencadenantes. Digamos, por ejemplo, que el polen es su enemigo, sus mejores opciones serán:
Si la caspa de mascotas es el desencadenante de su asma, las vacunas para la alergia (inmunoterapia) es la respuesta, aparte de prohibir la entrada de su mascota al dormitorio.
El moho y los ácaros del polvo son recurrentes culpables en el sur de Florida. La manera de tener al moho lejos de su casa es:
En cuanto a los ácaros del polvo, las sugerencias más comunes son:
¿Puedo recibir tratamiento para el asma, mientras que estoy recibiendo tratamiento para las alergias? ¿Los medicamentos y tratamientos son separados?
Asma inducida por alergia es cuando las mismas sustancias que desencadenan sus alergias causan también los síntomas del asma. La caspa de mascotas, los ácaros del polvo y el polen, son las causas más comunes de los síntomas de alergia, mientras que las alergias alimentarias y el eccema también pueden causar síntomas de asma. Cuando su cuerpo reacciona a una proteína inofensiva, esta se puede manifestar con síntomas como secreción o congestión nasal, irritación de los ojos, falta de aliento, u obstrucción de vías respiratorias. Hay pocos medicamentos que tratan las alergias y el asma simultáneamente, pero pueden ser recetados junto con otras medicinas específicas a las alergias o el asma. Sin embargo, el paso más importante para la prevención y el tratamiento es diagnosticar, reconocer y evitar los alérgenos.
Para saber mas de los inhaladores para el asma, visite nuestro Glosario.
¿Existen medicamentos que pueden empeorar el asma?
El asma y el hogar.
Cuando usted o uno de sus hijos han sido diagnosticados con asma, un montón de pensamientos corren por su mente de inmediato tratando de evaluar las mejores medidas preventivas, tales como:
El asma y el aire libre.
Si usted o uno de sus hijos sufre de asma, no significa que usted deba evitar actividades al aire libre, pero hay condiciones externas que pueden empeorar los síntomas y la calidad de su respiración. Humo, polución, ozono de bajo nivel, humo de los automóviles, y lo que comúnmente se llama la contaminación por partículas (mini-partículas de humo, polvo y cenizo que se encuentran en el aire que respiramos).
Tienen algunas otras preguntas?
—
Resources