El verano es la época del año cuando todo el mundo espera pasar tiempo al aire libre, tomar el sol, y disfrutar de las vacaciones de la escuela y el trabajo. Sin embargo, es también una de las peores épocas para las personas que sufren de alergias.
Los desencadenantes de una alergia pueden afectar repentinamente y enviar a las personas a la sala de emergencia, lo que hace mucho más difícil poder disfrutar de esta estación del año. Las alergias pueden variar dependiendo en que parte de la Florida viva, pero algunas de las más comunes durante el verano incluyen:
Ahora infesta más de 260 millones de acres en el sur de los Estados Unidos. La reacción más grave es la anafilaxis, la cual requiere tratamiento médico inmediato, incluyendo una inyección de epinefrina y una visita a la sala de emergencias. Si no se trata adecuadamente y a tiempo, la anafilaxis puede ser fatal.
Los síntomas pueden incluir: urticaria, opresión en el pecho y dificultad para respirar, inflamación de la lengua o la garganta, mareos o fuerte caída en la presión arterial.
Sigue estos consejos para evitar las picaduras de hormigas de fuego este verano:
Una alergia común durante el verano es la dermatitis de contacto por causa de los productos de protección solar que contienen titanio (la alergia al titanio no es tan rara como solía ser).
Los síntomas pueden incluir: sarpullido, hinchazón, picazón, granitos, ampollas.
Sigue estos consejos para evitar dermatitis de contacto:
Los niveles de polen suben durante el verano, lo que significa peores síntomas de alergia para mucha gente. Los pólenes más comunes durante esta época del año son las hierbas, además del moho.
Los síntomas pueden incluir: estornudos, ojos llorosos, moqueo nasal, congestión nasal, picazón en la garganta.
Sigue estos consejos para evitar las alergias al polen este verano:
Entre 3 y 5% de los niños tienen una alergia alimentaria. Los alimentos alérgicos más comunes incluyen la leche, el trigo, el huevo, el cacahuete (maní), las nueces de árbol y los mariscos.
Los síntomas pueden incluir: sarpullido, hinchazón, diarrea, vómitos, picazón en la garganta y anafilaxia.
Sigue estos consejos para minimizar las alergias alimentarias este verano:
La hiedra venenosa se puede encontrar en todas partes de los Estados Unidos, excepto Alaska y Hawai. Contiene una sustancia llamada urushiol que corre por cada parte de la planta: hojas, tallos, raíces. Si se quema la planta, inhalar o entrar en contacto con los vapores puede causar una reacción alérgica grave.
Los síntomas pueden incluir: picazón en la piel, sarpullido, granitos, urticaria.
Sigue estos consejos para minimizar las alergias a la hiedra venenosa este verano:
Las alergias pueden afectar negativamente tu vida diaria, pero prevenir ataques alérgicos puede ser tan simple como entender cuáles los factores desencadenantes. «Al mantenerse conscientes, preparados y proactivos, se puede estar un paso más allá de las alergias y disfrutar del verano», aconseja la Dra. Sharlene J. Llanes, alergista certificada de FCAAC.