Desde el escritorio de Walter M. Ryan, III, DO alergista/inmunólogo de Florida Center For Allergy & Asthma Care.
“Me duele la cabeza, mi nariz está congestionada y gotea como un grifo. Tengo sinusitis.»
Pero, ¿qué es la sinusitis? Como con la mayoría de los términos en medicina, el término «itis» significa inflamación. El cuerpo usa la inflamación para protegerse y ayudar con el proceso de curación. El proceso inflamatorio incluirá glóbulos blancos y sustancias químicas que son los caballos de trabajo para la respuesta inflamatoria.
Entre las causas de la inflamación están las infecciones o los traumas.
Entonces, ¿qué es la sinusitis (inflamación de los senos paranasales)?
Cuando los sitios de drenaje se hinchan, el aire en el seno paranasal se absorbe, lo que provoca una presión negativa y produce molestias. Piense en cuando los oídos se tapan cuando vuela en avión o cuando hace buceo bajo el agua.
¿Qué causa que se bloquee el sitio de drenaje? Puede ser causado por obstrucción mecánica, como un tabique desviado o pólipos nasales o por inflamación de la nariz, ya sea por infecciones o alergias.
Esas son las causas más comunes de sinusitis, aunque existen otras como las deficiencias inmunes y enfermedades inflamatorias crónicas.
El diagnóstico puede hacerse por medio de la historia médica y un chequeo físico. Sin embargo, a veces son necesarias pruebas adicionales como imágenes (generalmente escaneo CT de los senos paranasales), rinoscopia y pruebas de alergia (pruebas de piel o sangre). Rara vez es necesario hacer cultivos.
El tratamiento dependerá del hallazgo – puede variar desde un tratamiento sintomático para infecciones virales, hasta antibióticos para infecciones bacterianas. Si las alergias son la causa contribuyente, el tratamiento puede variar e incluir esteroides nasales tópicos, antihistamínicos, modificadores de leucotrienos, e inmunoterapia. Si hay una causa estructural, puede requerir una intervención quirúrgica.