¿Le causa ilusión pensar en la temporada de otoño, o le abruman estos meses de tos y estornudos? Lo mejor es ponerle pare a sus alergias de otoño antes de que comiencen.
Continue reading “10 Pasos para Prevenir las Alergias de Otoño” »
Continue reading “10 Pasos para Prevenir las Alergias de Otoño” »
El verano siempre llega acompañado de actividades al aire libre y reuniones familiares. Lo último que queremos es tener que lidiar con viajes a la sala de emergencias o alguna sorpresa (no deseada) que nos enferme a nosotros mismos o a un ser querido.
Continue reading “Cuídese de los Alérgenos Más Comunes de Verano + Guía GRATIS” »
1. Evitar el efecto de imprimación o “Priming”. Se deben empezar las medicinas que anteriormente le fueron efectivas temprano en la temporada, antes que el pico de polen se alcance. Esto debe ser antes que empecemos a ver polen en los árboles; Febrero para todo el país, y posiblemente Enero para los estados del sur como la Florida. Aquí hablamos de antihistamínicos, idealmente los que no producen sueño. También recomendamos irrigación nasal con suero salino con frecuencia para no acumular el polen en las vías nasales.
2. Usar gafas o anteojos para los que sufren de síntomas oculares. De igual manera se recomienda una máscara si piensa recoger las hojas caídas, cortar el césped, o hacer trabajos de jardinería debajo de los árboles al comienzo y durante la temporada.
3. Cerrar las ventanas, cambiar el filtro del aire acondicionado con frecuencia, y quizá usar un filtro de alta eficiencia sería recomendable. Maneje con las ventanas del auto cerradas y haga recircular el aire que respira por medio del uso del aire acondicionado.
4. Considere ver un especialista (alergista) para que lo evalúe porque a veces no todo lo que es alergia es debido a la temporada de primavera. Un tratamiento temprano ayuda a evitar el sufrimiento durante esta época del año.
5. Si usted es alérgico trate de evitar actividades o deportes afuera durante la primavera. Si no se pueden evitar sus actividades al aire libre entonces trate de evitar las horas pico cuando el nivel de polen es más alto. Esto sucede entre las 5am y 10am generalmente, así que procure hacer deporte en las horas de la tarde para evitar sentir molestias.
6. Los días más calientes y secos van a tener una mayor cantidad de polen en el medio ambiente que los días lluviosos y fríos. Considere esto cuando haga planes de actividades que requieran pasar tiempo al aire libre.
7. Una vez sepa a lo que usted es alérgico, manténgase informado del reporte de polen diario en la zona donde usted vive. Muchas veces estos reportes lo proveen los centros de monitoreo climático y ciertos especialistas en el área. FCAAC provee este reporte diariamente en nuestra página web para la conveniencia de nuestros pacientes. Tenga en cuenta que el tipo de polen varía dependiendo de la vegetación presente en cada región geográfica.
8. Cámbiese la ropa una vez que llegue a su casa ya que el polen se pega a las telas, y lo puede regar por toda su casa sin saberlo.
9. No seque la ropa afuera en el patio porque el polen se impregna como a un filtro. Use idealmente una secadora o déjela secar en un ambiente interior.
No olvide buscar ayuda con un alergista (doctores especializados en todo tipo de alergias y problemas del sistema inmunológico) si los síntomas lo requieren.
No parece justo, pero si usted es propenso a las alergias de primavera o verano, es probable que esté en riesgo de alergias también cuando el clima se vuelve más frío. La razón es simple: muchos de esos irritantes de clima cálido como la caspa de las mascotas, el polvo y el moho están presentes todo el año. Y en Florida, donde los inviernos son suaves, alérgenos exteriores como el polen también pueden alborotar sus alergias durante todo el año.
Para evitar que estas tradiciones estacionales irriten sus síntomas de la alergia, los expertos recomiendan rociar los árboles vivos y zonas verdes con agua antes de ser llevadas al interior de su casa para eliminar los alérgenos. También debe eliminarse todo el polvo de las decoraciones festivas antes de colgarlos por todas la casa.
Para algunas personas con alergias, la mejor opción es cambiar a un árbol de Navidad artificial. Durante las fiestas, las Poinsettas (flores de pascua) también pueden ser problemáticas para las personas que tienen alergia al látex, ya que esta planta es parte de la familia del árbol del caucho – dijo la Dra. Adriana Bonansea-Frances, M.D., PhD.
Los síntomas de los resfriados y las alergias son similares, así que ¿cómo puede usted saber si su nariz que gotea y los estornudos frecuentes son síntomas de un resfriado, una gripe o alergias? “Si los síntomas duran más de una semana, probablemente no es un resfriado “, dice la Dra. Bonansea-Frances. Las alergias pueden persistir durante semanas o incluso meses. Además, los resfriados y la gripe vienen a veces con fiebre y dolores; síntomas que no suelen ser asociados con las alergias.
Los síntomas de las alergias más comunes incluyen:
• Tos, sibilancias o falta de aliento
• Congestión nasal, moqueo o picor
• Congestión o presión sinusal
• Estornudos
• Picazón en los ojos o lagrimeo
• Los círculos oscuros bajo los ojos
• Picazón en la piel, espinoso o urticaria
El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología recomienda tomar las siguientes medidas a su casa a prueba de alergias:
• Quite las alfombras, si es posible.
• Trapear, barrer y aspirar el polvo con frecuencia. Lave las duchas y lavamanos para eliminar el moho.
• Deseche las cortinas de ducha, papel tapiz o alfombra que tienen moho.
• Encienda los ventiladores de escape cuando se toma una ducha o cocine para reducir la humedad y los olores.
• Utilice deshumidificadores para mantener los niveles de humedad en un 30-40% y ayudar a controlar los ácaros del polvo y el moho.
• Instalar filtros de alta eficiencia de hornos que eliminan los alergenos 30 veces más.
• Utilice un filtro de aire HEPA para limpiar el polvo del aire y una aspiradora con filtro HEPA en las alfombras para reducir los alérgenos de mascotas y eliminar los ácaros del polvo.
• Lave las sábanas y el pijama en agua caliente dos veces al mes. Utilice las cubiertas a prueba de alergias en colchones, almohadas y edredones.
• Bañe a las mascotas y lave la cama de mascotas cada semana. Mantenga las mascotas fuera de los dormitorios.
• Llame a un profesional en la lucha contra las plagas de insectos y ratones.
Cuando las alergias se alboroten, cuídese y mantenga sus síntomas bajo control:
• Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de jugar con mascotas.
• Tome duchas o cambie de ropa para eliminar los alérgenos que pueden estar pegados a su cuerpo.
• Evite tocarse la cara.
La Dra. Bonansea Frances aconseja a los pacientes que consulten a su médico sobre las opciones de medicamentos y dosis.
Tratamientos para las alergias de invierno incluyen:
• Antihistamínicos para reducir los estornudos, moqueo y comezón.
• Los descongestionantes para limpiar la mucosidad y aliviar la congestión y la hinchazón. • Solución salina para el riego de las fosas nasales y la congestión clara.
• Las vacunas antialérgicas para exponer el cuerpo a dosis gradualmente crecientes del alérgeno.
Vivir en el sur de Florida le expone a los desencadenantes de alergias todo el año. Si usted sospecha que tiene síntomas de alergia, es necesario consultar a un alergista. Estaremos encantados de ayudarle.