19 Oficinas en el Sur de Florida
1.877.96.ALERGIA
Contáctenos

  • Pacientes
    • Solicite una Cita
    • Instrucciones Antes de la Prueba de Alergias
    • Formas para Pacientes Nuevos (2023)
    • Cancelación de Citas / No Llegada
    • Seguros Aceptados
  • Oficinas
    • Miami-Dade
      • Aventura
      • Coral Gables
      • Hialeah/Miami Lakes
      • Homestead
      • Kendall
      • Kendall Regional
      • Miami Beach
      • North Miami Beach
      • Palmetto Bay
      • West Kendall
    • Broward
      • Coral Springs
      • Fort Lauderdale
      • Hollywood/Emerald Hills
      • Pembroke Pines
      • Plantation
      • Weston
    • Palm Beach
      • Boca Raton
      • Palm Beach Gardens
      • Wellington
  • Proveedores
    • Médicos
    • Asistentes Médicos (PA & ARNP)
  • Servicios
  • Glosario
  • Acerca de…
    • Contacto
    • Enlaces: Alergia + Asma
    • Condiciones de Uso
    • Medios
      • Galería de Videos
      • Radio
      • Cobertura en los Medios de Comunicación
      • Comunicados de Prensa (en inglés)
  • Investigación
  • Blog
  • COVID-19
  • Español
  • English
19 Oficinas en el Sur de Florida
1.877.96.ALERGIA
Home > resfriados

Artículos sobre el tema: resfriados


Primavera, la temporada más engañosa

Publicado por: FCAAC En: Alergias Alimenticias, Asma, Blog-, Skin Allergy Mar 31, 2014 Comentarios: 0 Temas: alergia, anafilaxia, asma, consejos para alergias, contact dermatitis, destacado, food allergies, immunotherapy, intolerancia a los alimentos, resfriados

Al comienzo de la Primavera, todos nos sentimos de buen ánimo. Las flores se brotan y la Madre Naturaleza abre sus brazos para compartir los colores más brillantes y temperaturas más plácidas.

Los días se alargan, al salir del trabajo podemos disfrutar de la puesta de sol, y los niños pueden pasar más tiempo al aire libre para desplegar sus energías después de un día en la escuela. Disfrutamos de nuestra conexión con el medio ambiente después de un invierno largo.

Todo lo anterior parece como un escenario idílico, hasta que uno descubre que es alérgico al polen.

Continue reading “Primavera, la temporada más engañosa” »

20 preguntas sobre alergias y asma que siempre quizo saber

Publicado por: FCAAC En: Alergias Alimenticias, alergias de la piel, Asma, Blog- Dic 20, 2013 Comentarios: 0 Temas: alergia, alergias poco comunes, anafilaxia, asma, asma, consejos para alergias, destacado, estornudos, intolerancia a los alimentos, resfriado versus influenza, resfriados, síntomas de la alergia
 1 . Puedo hacer inmunoterapia durante el embarazo ? 

Sí. Si usted ya está recibiendo inyecciones para sus alergias entonces tendrá que seguir la misma dosis una vez se entere de su embrazo. No es recomendable incrementar la dosis durante el embarazo para así evitar el riesgo de posibles reacciones alérgicas que pueden afectar al bebé. Si usted se da cuenta de su embarazo antes de empezar la inmunoterapia por primera vez, entonces es mucho mejor esperar hasta que nazca el bebé para iniciar este tipo de tratamiento. 

2 . ¿Cuál es la edad mínima y máxima para recibir vacunas para las alergias? 

En general, las vacunas contra la alergia pueden iniciarse después de los 2 años de edad y continuar bien hasta los 75 años de edad. Sin embargo, como con cualquier tratamiento médico, a veces hay excepciones que pueden variar según las necesidades individuales del paciente. Hay casos en que los pacientes menores de 2 o los pacientes mayores de 75 años pueden recibir inyecciones para la alergia. 

Continue reading “20 preguntas sobre alergias y asma que siempre quizo saber” »

Congestión Nasal de Invierno

Publicado por: FCAAC En: Alergias Estacionales, Blog- Ene 27, 2012 Comentarios: 0 Temas: alergias invernales, alergistas, alergistas en el sur de Florida, estornudos, fiebre del heno, resfriados, rinitis, sinusitis

SneezeLas temperaturas bajan, los vientos aumentan y otra vez empezamos con los fuertes estornudos!

Tuvimos suerte porque este año, el invierno en el sur de la Florida ha sido muy leve. Solo nos trajo un par de semanas frías. Sin embargo, no faltaron los estornudos frecuentes y las narices congestionadas.

 

¿Es un resfriado, alergia o sinusitis?

Si la congestión de la nariz y la tos duran más de una o dos semanas, es probable que sea más que un resfriado o una gripe. Aunque los que sufren de rinitis alérgica (alias fiebre del heno, lo que significa que la persona es alérgica a polvo, moho, polen, ácaros o partes de insectos en el aire) muchas veces se olviden del invierno, les sorprenderá saber que el invierno puede ser tan malo como la primavera, o incluso peor. Con la llegada de las bajas temperaturas, los sistemas de calefacción en el hogar comienzan a encenderse. Esto moviliza el polvo acumulado en las alfombras, debajo de camas y sillones, en los estantes, etc. Y con todo esto en el aire, y el frío que nos hace quedar adentro, los molestos síntomas de la alergia (la tos, los ojos irritados, el goteo en la nariz, los estornudos) resultan más problemáticos.

La rinitis alérgica aumenta el riesgo de sinusitis. Esto se debe a que las alergias pueden provocar la hinchazón de los senos faciales y las vías nasales. Esta hinchazón evita el drenaje adecuado de las cavidades sinusales, lo cual aumenta la probabilidad de sinusitis o infección de los senos faciales.

 

¿Verdadero o falso? El aire frío desencadena los síntomas del asma.

¡Verdadero! El aire frío y seco puede ser el responsable de la aparición de síntomas del asma, tales como: dificultades para respirar, tos, presión en el pecho y falta de aire. Las infecciones virales y bacterianas, como los resfriados comunes y la sinusitis, son frecuentes durante el invierno y también pueden desencadenar síntomas del asma e incluso ataques de asma graves. Los factores que desencadenan el asma pueden variar de una persona a otra; por ello, lo mejor es consultar a un profesional para obtener terapias y tratamientos personalizados.

 

¿Verdadero o falso? No es peligroso para nadie el uso de medicamentos de venta libre (OTC en inglés) para el resfriado.

¡Falso! Las personas con asma siempre deben consultar a su alergista/inmunólogo antes de decidir usar medicación diferente a la prescripta por su médico, incluso si se trata de medicamentos de venta libre (OTC). Muchas drogas tienen reacciones adversas cuando se combinan con otras. Es por ello que las personas que padecen asma deben ser muy precavidas. Por ejemplo, los descongestivos pueden causar palpitaciones si se utilizan con medicaciones comunes para el asma, como los broncodilatadores.

Si nunca le realizaron una prueba de alergia pero sospecha que tiene síntomas de alergia, llegó el momento de pedir una cita con uno de nuestros alergistas certificados. Permítanos mejorar su calidad de vida con planes de tratamiento personalizados, para que usted… ¡respire tranquilo nuevamente!

  • Prensa y Medios
    • Galería de Videos
    • Radio
    • Cobertura en los Medios
      • Medios Impresos
      • En Línea
      • Televisión
    • Comunicados de Prensa (en inglés)

Acerca de Florida Center For Allergy & Asthma Care

Florida Center For Allergy & Asthma Care, establecido en 1974,  es actualmente el centro de alergias y asma más grande atendiendo al Sur de la Florida. Ofrecemos nuestros servicios altamente especializados en  múltiples oficinas a lo largo de los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

Más +

De Nuestro Blog

  • COVID-19 Actualización
  • Las Pruebas de Parche Pueden Encuentrar Lo Que Puede Causar Su Erupción
  • Guía de Alergias de Verano
  • Alergia al maní en los niños
  • Telemedicina y protocolo de seguridad del paciente
  • La sinusitis y el alergista

Multimedia

@florida_allergy

Tweets by florida_allergy
© 2012 - 2023 - Florida Center For Allergy & Asthma Care.
Todos los Derechos Reservados | Aviso y Consentimiento HIPAA
Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Pacientes
  • Oficinas
  • Proveedores
  • Servicios
  • Medios
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Blog