19 Oficinas en el Sur de Florida
1.877.96.ALERGIA
Contáctenos

  • Pacientes
    • Solicite una Cita
    • Instrucciones Antes de la Prueba de Alergias
    • Formas para Pacientes Nuevos (2022)
    • Cancelación de Citas / No Llegada
    • Seguros Aceptados
  • Oficinas
    • Miami-Dade
      • Aventura
      • Coral Gables
      • Hialeah/Miami Lakes
      • Homestead
      • Kendall
      • Kendall Regional
      • Miami Beach
      • North Miami Beach
      • Palmetto Bay
      • West Kendall
    • Broward
      • Coral Springs
      • Fort Lauderdale
      • Hollywood/Emerald Hills
      • Pembroke Pines
      • Plantation
      • Weston
    • Palm Beach
      • Boca Raton
      • Palm Beach Gardens
      • Wellington
  • Proveedores
    • Médicos
    • Asistentes Médicos (PA & ARNP)
  • Servicios
  • Glosario
  • Acerca de…
    • Contacto
    • Enlaces: Alergia + Asma
    • Condiciones de Uso
    • Medios
      • Galería de Videos
      • Radio
      • Cobertura en los Medios de Comunicación
      • Comunicados de Prensa (en inglés)
  • Investigación
  • Blog
  • COVID-19
  • Español
  • English
19 Oficinas en el Sur de Florida
1.877.96.ALERGIA
Home > alergistas

Artículos sobre el tema: alergistas


El Ganador del ‘Desafío de la Fresa’ Es…

Publicado por: FCAAC En: Blog- Feb 27, 2014 Comentarios: 0 Temas: alergia al cacahuate, alergistas, anafilaxia, destacado, educación sobre alergias alimenticias, Epinephrene

 

 Valerie Jackson

¡FELICITACIONES! 

Ha ganado el Gran Premio por adivinar el número más cercano al conteo exacto de semillas. 

 strawberry-4-icons1

Aprovechamos esta oportunidad para agradecer a TODOS  los que participaron y contribuyeron al éxito de este concurso.

Para los participantes que en esta ocasión no ganaron, les recordamos que nuestro logo tiene 4 iconos y todavía nos faltan 2 por destacar.

 

Solo manténganse al tanto.

Reglas y Estatutos: El ganador será anunciado a más tardar el 17 de febrero 2014 por medio del blog y/o nuestras redes sociales. Los participantes pueden solicitar una copia de las reglas oficiales del concurso a NO HAY OBLIGACIÓN DE COMPRA O PAGO PARA GANAR. Este concurso es nulo donde sea prohibido. Este es un concurso auspiciado por Florida Center For Allergy & Asthma Care, 11880 SW 40 Street., Suite 304 -B, Miami, FL 33175 . Para participar, usted debe tener al menos 18 años de edad y ser un ciudadano de EE.UU. o residente legal permanente (tarjeta verde). Empleados de la Compañía (FCAAC) y sus familiares inmediatos no son elegibles para participar. La familia inmediata incluye sólo los cónyuges, padres e hijos. Solo se vale una sola inscripción por participante. No se considerarán las inscripciones duplicadas. Al participar en este concurso, los participantes conceden a FCAAC el derecho de publicar y anunciar su nombre en cualquier medio publicitario/red social de la empresa, sin necesidad de compensación alguna adicional al premio.

 

Desafío de la Fresa: Concurso de San Valentín!

Publicado por: FCAAC En: Blog- Feb 06, 2014 Comentarios: 0 Temas: alergia a la leche, alergia a la soya, alergia al cacahuate, alergias alimentarias, alergistas, alimentos para pacientes con alergias, anafilaxia, Concurso de San Valentín, destacado, educación sobre alergias alimenticias, Epinefrina, Epinephrene, reacción alérgica

strawberry + 4 iconsPara continuar con nuestra serie «conozca a fondo nuestro logo corporativo” que empezamos en noviembre donde explicamos que el ícono de la abeja representa alergia a las picaduras de insectos, este mes estamos hablando del ícono de la fresa. Siga leyendo para enterarse lo que representa este pequeño ícono rojo; y asegúrese de participar en nuestro Desafío de la Fresa: Concurso de San Valentín más abajo para la oportunidad de ganarse 1 iPad Mini.

FRESA EN NUESTRO LOGO: representa las alergias alimentarias.

 Datos

Hay ocho alimentos que representan el 90 % de todas las reacciones alérgicas a los alimentos en los Estados Unidos.

  1. leche de vaca
  2. huevos
  3. maní (también conocido como cacahuates)
  4.  frutos secos (nueces, pecanas , almendras y castañas)
  5. pescado
  6. mariscos
  7. soya
  8. trigo

Mientras que 3.3 millones de estadounidenses son alérgicos al maní o frutos secos , 6.9 millones son alérgicos a los mariscos.

Combinadas, las alergias alimentarias causan 30.000 casos anuales de anafilaxia, 2.000 hospitalizaciones y alrededor de 150 muertes.

Los niños con múltiples alergias alimentarias tienen triple aumento en el riesgo de sufrir una reacción severa.

Los niños que padecen de alergias alimentarias y asma tienden a tener reacciones más severas.

 
 Síntomas (no todas las reacciones alérgicas a los alimentos son iguales) 

Para algunos, la reacción podría ser leve como un dolor de estómago, picazón en la boca o urticaria.

Para otros, la reacción podría ser más seria empezando desde la falta de aliento (fatiga), sibilancias, hinchazón de los labios hasta terminar en un grave shock anafiláctico – reacción que puede causar la muerte si no se trata a tiempo.

 

Tratamiento

Después de ser examinado por un alergista, evite el alérgeno alimentario que es la proteína que desencadena su reacción. 

 
¿Cómo evitar una reacción grave (anafilaxia)?

Conozca bien los pasos de acción:

Pida asistencia médica inmediatamente = Llame al 911
Identifique el alérgeno (factores desencadenantes)
Consulte con un alergista
Cargue auto inyecciones de epinefrina en todo momento para casos de emergencia

 

¡Participa de Nuestro Desafío de la Fresa!

Para la oportunidad de ganarse 1 iPad Mini

valentines blog (SPA)  2014

  • Término del Concurso :  6 de febrero –  14 de febrero, 2014
  • Gran Premio: 1 iPad Mini
  • ¿Quién es el ganador?: El participante que adivine con exactitud o cuya respuesta esté más cerca al verdadero número de semillas. En caso de empate, gana el participante que haya enviado su inscripción al concurso primero.
  • Reglas y Estatutos: El ganador será anunciado a más tardar el 17 de febrero 2014 por medio del blog y/o nuestras redes sociales. Los participantes pueden solicitar una copia de las reglas oficiales del concurso a NO HAY OBLIGACIÓN DE COMPRA O PAGO PARA GANAR. Este concurso es nulo donde sea prohibido. Este es un concurso auspiciado por Florida Center For Allergy & Asthma Care, 11880 SW 40 Street., Suite 304 -B, Miami, FL 33175 . Para participar, usted debe tener al menos 18 años de edad y ser un ciudadano de EE.UU. o residente legal permanente (tarjeta verde). Empleados de la Compañía (FCAAC) y sus familiares inmediatos no son elegibles para participar. La familia inmediata incluye sólo los cónyuges, padres e hijos. Solo se vale una sola inscripción por participante. No se considerarán las inscripciones duplicadas. Al participar en este concurso, los participantes conceden a FCAAC el derecho de publicar y anunciar su nombre en cualquier medio publicitario/red social de la empresa, sin necesidad de compensación alguna adicional al premio.

Si usted ha leído y está de acuerdo con las reglas del concurso anteriores,
por favor inscríbase al concurso a continuación. ¡BUENA SUERTE ! 🙂

Gracias por visitar esta página. El concurso ha terminado.

 

Marca Registrada (R)

Publicado por: FCAAC En: Blog- Jun 06, 2012 Comentarios: 0 Temas: alergistas, alergistas en el sur de Florida, Florida Center, logo registrado de FCAAC, marca registrada

La USPTO (United States Patent & Trademark Office … Secretaría Estadounidense de Patentes y Marcas) publicó nuestro logotipo en la Publicación Oficial de Marcas. Esto significa que, a partir del 6 de marzo de 2012, tenemos otro extraordinario logro en la historia de FCAAC:  nuestro logo ya es oficialmente una marca registrada!

Nos encanta poder usar el símbolo (R):

Logo de FCAAC en español

 

Por definición, una marca registrada es “una palabra, frase, símbolo o diseño que identifique y distinga el origen de los bienes o servicios de un grupo respecto a los de otros”. (ref.: traducción de www.uspto.gov). Pasamos por un proceso legal meticuloso y exhaustivo que nos comenzó con el uso de la marca de transición ℠, y culmina finalmente el mes pasado con el registro federal oficial para “servicios de salud y servicios médicos” usando el símbolo (R).

 

¿Por qué?

FCAAC no decidió emprender este camino por una cuestión de ego. Ya sabemos que somos LOS MEJORES (¡cuánta confianza en nosotros mismos!) El registro federal tiene diversas ventajas, entre ellas, el anuncio al público del derecho de propiedad del registrante sobre la marca, la presunción de posesión legal en todo el país y el derecho exclusivo de usar la marca en o en relación con los bienes o servicios detallados en el registro. Así, cada vez que decidamos usar el logotipo de FCAAC, lo haremos de aqui en adelante con derechos exclusivos de diferenciación.  ¡Y esto nos hace felices y nos enorgullece enormemente!

Mes Nacional del Maní (cacahuate)

Publicado por: FCAAC En: Alergias Alimenticias, Blog- Mar 28, 2012 Comentarios: 0 Temas: alergias primaverales, alergistas, alergistas en el sur de Florida, Cacahuate, fiebre del heno, Florida Center, George Washington Carver, Mes Nacional del Cacahuate

Para conmemorar el Mes Nacional del Maní (cacahuate), decidimos olvidar por un momento los atributos alergénicos del maní y festejarlo en relación con la vida y los descubrimientos de George Washington Carver. Este científico estadounidense, que fue también educador, botánico e inventor, nació esclavo en Missouri a mediados del siglo XIX.

B. Jan 1864 (unconfirmed) – D. Jan 1943

Nace: enero de 1864 (no confirmado) – Fallece: enero de 1943

Su misión:

Con sus propios méritos, honores y dedicación, obtuvo la mejor educación universitaria disponible en esos tiempos. Su objetivo principal como investigador fue encontrar cultivos que reemplazaran al algodón para que las familias granjeras tuvieran diferentes formas de nutrición y una vida sustentable. Sus técnicas fueron desarrolladas para volver a nutrir las tierras agotadas por la plantación recurrente de algodón. Los “sustitutos del algodón” más conocidos incluían el maíz, la soya, el camote y el maní (cacahuate). Con la implementación de los nuevos cultivos, su laboratorio de investigación promovió aplicaciones y recetas que estimularan la economía agrícola del Sur de Estados Unidos.

El mani se conoce por muchos otros nombres: cacahuetes, guisantes, nueces goober, y frutos secos de cerdo. A pesar de su nombre y apariencia, el maní no es un fruto seco, sino una legumbre.

El mani se conoce por muchos otros nombres: cacahuetes, guisantes, nueces goober, y frutos secos de cerdo. A pesar de su nombre y apariencia, el maní no es un fruto seco, sino una legumbre.

Algunos números y logros:

George Washington Carver publicó 44 boletines prácticos para granjeros con 100 recetas de platos que contenían maní (cacahuate).

100 son los productos reconocidos que originaron sus investigaciones y que sirvieron para la supervivencia de las familias granjeras durante la hambruna de principios de la década de 1920, cuando los cultivos de algodón fueron destruidos por una epidemia.

Fue aceptado como miembro de la Real Sociedad de las Artes en Inglaterra, conoció a tres presidentes estadounidenses (T. Roosevelt, C. Coolidge y F.D. Roosevelt) que reconocieron sus logros; estudió con el príncipe heredero de Suecia y tenía una columna periodística llamada “Consejos del Profesor Carver” (Professor Carver’s Advice).

 

En Florida Center For Allergy & Asthma Care nos esforzamos seriamente por el bienestar de nuestros pacientes y por darles la información necesaria sobre todo lo relacionado con la alergia y el asma. Sin embargo, considerando que febrero es el Mes de la Historia Negra y marzo es el Mes Nacional del Maní (cacahuate), consideramos que era apropiado hablar de George Washington Carver y reconocer sus sobresalientes esfuerzos y contribuciones a la historia de este país.

Grupo de Apoyo para Padres de Niños con Alergias Alimenticias

Publicado por: FCAAC En: Alergias Alimenticias, Blog- Mar 01, 2012 Comentarios: 0 Temas: alergia al cacahuate, alergias, alergistas, alergistas en el sur de Florida, anafilaxia, centro diagnóstico Country Walk para niños, Dra. Ileana Rodicio, Dra. Sharlene Llanes, educación sobre alergias alimenticias, grupos de sorporte para alergias alimenticias, soporte de Baptist Health

Food allergySi usted es padre o madre de un niño alérgico a los alimentos, debe saber lo importante y difícil que es informar sobre el tema a parientes, amigos y maestros. Los niños que padecen alergias alimenticias tienen que poder sentirse protegidos por sus familias, pero también deben ellos mismos comprender muy bien la seriedad de su afección para poder afrontar su contexto alimenticio, como en el caso de fiestas de cumpleaños, en la cafetería de la escuela, cuando duermen en la casa de sus amigos, cuando van al cine, durante sus vacaciones, etc.

En Florida Center For Allergy & Asthma Care nos esforzamos por el bienestar de nuestros pacientes y por darles toda la información necesaria para que aquellos que sufren de alergias y asma puedan evitar las situaciones peligrosas. Estamos orgullosos de anunciar que ahora somos los anfitriones exclusivos del Grupo de Apoyo para Padres de Niños con Alergias Alimenticias, tanto en el condado de Miami-Dade como en el de Broward, en colaboración con los Servicios Ambulatorios de Baptist Health. Estos grupos de apoyo tendrán lugar el primer sábado de cada mes a partir del 3 de marzo de 2012 en el Centro de Diagnóstico para Niños Baptist (Baptist Children’s Diagnostic Center) en Country Walk (Miami Dade) y a partir del 7 de abril en el Parque Médico Baptist (Baptist Medical Park) en Pembroke Pines (Broward).** NOTA: informamos que estos grupos cerraron a partir de Dicembre 31, 2012.

Es un servicio gratuito para la comunidad. Venga a pasar una hora con nuestras queridas doctoras Ileana Rodicio y Sharlene Llanes para obtener información esencial, consejo, sugerencias,  y para intercambiar ideas con otras familias padeciendo los estragos de las alergias alimenticias. Todos están invitados, ¡corra la voz!

Contáctenos para obtener más información a través del correo electrónico

 

La número 17, ¡es niña!

Publicado por: FCAAC En: Blog- Feb 17, 2012 Comentarios: 0 Temas: alergistas, alergistas en el sur de Florida, alergistas en North Miami Beach, asma, Florida Center, inmunología, Respire Tranquilo

FCAAC office #17

Aunque sucedió de la noche a la mañana, la inauguración de la oficina número 17 en North Miami Beach se siente como el feliz y emotivo nacimiento de un bebe. La fecha de nacimiento oficial fue el lunes 13 de febrero de 2012 y podemos decir sinceramente que nos enamoró a primera vista.

Es un honor que el Dr. Krayanek, que había sido parte de nuestro equipo, nos haya elegido para conducir su oficina luego de haberse retirado. Ansiamos conocer a sus pacientes y ayudarlos a que … ¡respiren tranquilos nuevamente!

A pesar de los problemas económicos del país, Florida Center For Allergy & Asthma Care continúa creciendo estratégicamente y ejerciendo un rol preeminente en todo el sur de la Florida. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo cuidados de mayor calidad para satisfacer las necesidades médicas de nuestra comunidad. FCAAC ha sido el centro mas grande especializado en alergia y asma durante los últimos 38 años en el sur de la Florida.

 

DATOS  GENERALES DE LA OFICINA:

El Dr. Michael Pacin y el Dr. Barry J. Mark serán los médicos en esta nueva oficina.

Dirección: Avenida 2 Noroeste número 16401| Suite 201  | North Miami Beach, FL 33169

Teléfono: (305) 945-4131

Correo electrónico:

 

Congestión Nasal de Invierno

Publicado por: FCAAC En: Alergias Estacionales, Blog- Ene 27, 2012 Comentarios: 0 Temas: alergias invernales, alergistas, alergistas en el sur de Florida, estornudos, fiebre del heno, resfriados, rinitis, sinusitis

SneezeLas temperaturas bajan, los vientos aumentan y otra vez empezamos con los fuertes estornudos!

Tuvimos suerte porque este año, el invierno en el sur de la Florida ha sido muy leve. Solo nos trajo un par de semanas frías. Sin embargo, no faltaron los estornudos frecuentes y las narices congestionadas.

 

¿Es un resfriado, alergia o sinusitis?

Si la congestión de la nariz y la tos duran más de una o dos semanas, es probable que sea más que un resfriado o una gripe. Aunque los que sufren de rinitis alérgica (alias fiebre del heno, lo que significa que la persona es alérgica a polvo, moho, polen, ácaros o partes de insectos en el aire) muchas veces se olviden del invierno, les sorprenderá saber que el invierno puede ser tan malo como la primavera, o incluso peor. Con la llegada de las bajas temperaturas, los sistemas de calefacción en el hogar comienzan a encenderse. Esto moviliza el polvo acumulado en las alfombras, debajo de camas y sillones, en los estantes, etc. Y con todo esto en el aire, y el frío que nos hace quedar adentro, los molestos síntomas de la alergia (la tos, los ojos irritados, el goteo en la nariz, los estornudos) resultan más problemáticos.

La rinitis alérgica aumenta el riesgo de sinusitis. Esto se debe a que las alergias pueden provocar la hinchazón de los senos faciales y las vías nasales. Esta hinchazón evita el drenaje adecuado de las cavidades sinusales, lo cual aumenta la probabilidad de sinusitis o infección de los senos faciales.

 

¿Verdadero o falso? El aire frío desencadena los síntomas del asma.

¡Verdadero! El aire frío y seco puede ser el responsable de la aparición de síntomas del asma, tales como: dificultades para respirar, tos, presión en el pecho y falta de aire. Las infecciones virales y bacterianas, como los resfriados comunes y la sinusitis, son frecuentes durante el invierno y también pueden desencadenar síntomas del asma e incluso ataques de asma graves. Los factores que desencadenan el asma pueden variar de una persona a otra; por ello, lo mejor es consultar a un profesional para obtener terapias y tratamientos personalizados.

 

¿Verdadero o falso? No es peligroso para nadie el uso de medicamentos de venta libre (OTC en inglés) para el resfriado.

¡Falso! Las personas con asma siempre deben consultar a su alergista/inmunólogo antes de decidir usar medicación diferente a la prescripta por su médico, incluso si se trata de medicamentos de venta libre (OTC). Muchas drogas tienen reacciones adversas cuando se combinan con otras. Es por ello que las personas que padecen asma deben ser muy precavidas. Por ejemplo, los descongestivos pueden causar palpitaciones si se utilizan con medicaciones comunes para el asma, como los broncodilatadores.

Si nunca le realizaron una prueba de alergia pero sospecha que tiene síntomas de alergia, llegó el momento de pedir una cita con uno de nuestros alergistas certificados. Permítanos mejorar su calidad de vida con planes de tratamiento personalizados, para que usted… ¡respire tranquilo nuevamente!

  • Prensa y Medios
    • Galería de Videos
    • Radio
    • Cobertura en los Medios
      • Medios Impresos
      • En Línea
      • Televisión
    • Comunicados de Prensa (en inglés)

Acerca de Florida Center For Allergy & Asthma Care

Florida Center For Allergy & Asthma Care, establecido en 1974,  es actualmente el centro de alergias y asma más grande atendiendo al Sur de la Florida. Ofrecemos nuestros servicios altamente especializados en  múltiples oficinas a lo largo de los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

Más +

De Nuestro Blog

  • Guía de Alergias de Verano
  • COVID-19 Actualización
  • Alergia al maní en los niños
  • Telemedicina y protocolo de seguridad del paciente
  • La sinusitis y el alergista
  • Alergias a las mascotas para principiantes

Multimedia

@florida_allergy

Tweets by florida_allergy
© 2012 - 2022 - Florida Center For Allergy & Asthma Care.
Todos los Derechos Reservados | Aviso y Consentimiento HIPAA
Mapa del Sitio
  • Inicio
  • Pacientes
  • Oficinas
  • Proveedores
  • Servicios
  • Medios
  • Contacto
  • Acerca de…
  • Blog